Saltar al contenido
Home » ¿QUÉ HACER? | kayok-planetario

¿QUÉ HACER? | kayok-planetario

¿QUÉ PUEDO HACER EN EL PLANETARIO DE CANCÚN?

Ver eventos especiales en Facebook

  • Ten una experiencia visual de 360 grados en el domo digital. Para ello, elige una de las 6 proyecciones documentales que tenemos en Cartelera, la cual varía cada cambio de estación.

  • Conoce la nueva atracción de Ka’Yok’: la Sala de Realidad Virtual y haz una visita a Marte o el Castilloi de Chichén Itzá, o da un paseo por sitios de Quintana Roo oy experimentar una montaña rusa y más. Elige el programa VIDEO o INTERACTIVO (con control de X-Box).

  • En la sala museográfica, te invitamos a recorrer la Línea del Tiempo. Cronología desde la creación del Universo (Big Bang), el surgimiento del hombre y la vida en el planeta, la fundación de centros ceremoniales mayas, pasando por la carrera espacial y llegando a nuestros días. 

  • Asiste a uno de los eventos especiales del mes   (Consulta el calendario de eventos en Facebook)

  • Inscríbete en alguno de los Talleres disponibles.

  • Visita el Museo del Agua (edificio adjunto)

  • Observa el Sol, la Luna, una nebulosa o algún Planeta y más objetos estelares en el Observatorio Astronómico de Ka’Yok’ con nuestro telescopio de 18 pulgadas de diámetro (ubicado en el edificio adjunto). Las obervaciones nocturnas son programadas para ciertos días del mes y anunciadas como tal en nuestras redes sociales y servicio de mailing. Las observaciones al Sol se realizan dentro de nuestro horario cotidiano de martes a domingo. Consulta el horario del observatorio. La observación está sujeta a las condiciones del clima y el cupo es limitado.

  • En la Explanada de Ka’Yok’, todos los JUEVES,  se reunen  Aficionados a la Astronomía- para hacer observaciones con telescopios portátiles y escuchar la charla del día – Entrada Libre- De 19:00 a 21:00 Hrs.- Actividad sujeta a condiciones del clima. Trae tu propio telescopio u observa con los nuestros y aprende a usarlos. Entérate de tips astronómicos para mejorar tu experiencia de observación. Para toda la familia.

  • Visita la Sala Maya para conocer El Muro de la biodiversidad de Q. Roo y entender de manera interactiva la multiplicación maya

  • Trae a tus hijos a construir sin límites y desarrollar su imaginación en la Isla del Lego, al usar los bloques de plástico interconectables.

  • Visita «Ciencia en Tus Manos» donde puedes:

    • observar con lupa los detalles de la colección de insectos,

    • descubrir los órganos y sistemas del cuerpo humano

    • resolver los retos de la Torre de Hanoi, el Cubo de Soma, el Tangram y el módulo de destreza

    • Descubrir a través de los Microscopios diferentes texturas vegetales o animales.

  • Haz una visita en grupo con tu colegio o con tus cuates.

  • Pide celebrar tu cumpleaños en el Planetario con tus amigos.

  • Solicita una Visita Guiada, en sus horarios programados. Los recorridos se hacen con explicación de la museografìa que puede incluir la Estela I de Cobá, la Línea del Tiempo y/o la Sala Maya.

  • Organiza un taller, conferencia o evento multidisciplinario donde la temática se enlace con la ciencia, la tecnología el conocimiento, la astronomía, el arte, la cultura y/o el Universo.

  • Haz tu servicio social colaborando con esta prestigiada institución. Solicita informes al 883 9557.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *